jueves, 1 de marzo de 2007

PROYECTO FINANCIADO POR EL AYUNTAMIENTO

PROYECTO EDUCATIVO ESCUELA VERDE ELABORADO POR EL AMPA DEL COLEGIO PÚBLICO VICENTE ROS
CURSO 2006-2007 . Financiado con 250 euros.




INDICE DEL PROYECTO


1. Denominación
2. Objetivos didácticos.
3. Descripción de la actividad.
4. Fechas de realización.
5. Curso o cursos a los que va dirigida.
6. Número de alumnos/as.
7. Padre/es responsables de la actividad.
8. Profesores implicados.
9. Presupuesto detallado.
10. Datos de la asociación. Fotocopia NIF, fotocopia del acta de constitución del AMPA, número de cuenta corriente.


DENOMINACIÓN

ESCUELA VERDE

OBJETIVOS PEDAGOGICOS

a) Promover actitudes de conservación y mejora del medio ambiente.
b) Estimular la participación activa en la mejora de los ecosistemas.
c) Fomentar el ahorro energético.
d) Valorar la importancia del agua como recurso.
e) Instruir en el reciclado como formula imprescindible para el sostenimiento de nuestro modo de vida.
f) Mejorar los hábitos de limpieza en los lugares públicos.
g) Promover los medios de transporte como caminar e ir en bicicleta.

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

Este proyecto esta pensado para ser trabajado desde el AMPA cada año. Los objetivos no están ahí para que el AMPA trabaje sobre ellos sino que el colegio, la familia, las instituciones y la sociedad en general deben dar cuenta de ellos a fin de que la sociedad en su conjunto tenga un futuro con el modelo de desarrollo que actualmente tenemos.
Nosotros como AMPA hemos pensado en distintas actividades que procuraremos llevar a cabo en años sucesivos.
Todos los objetivos los estructuramos en tres bloques. Que serían los siguientes:

EL AHORRO, LA MEJORA, LA CONSERVACION.

Las actividades se desarrollarían en ciclos de tres años correspondiendo a cada año un tema de los anteriormente expuestos.

En principio una vez que el proyecto este consolidado los tres núcleos de trabajo se distribuirían por cursos del siguiente modo.

El ahorro
1º Infantil
1º Primaria
4º primaria
La mejora
2º Infantil
2º Primaria
5º primaria
La conservación
3º Infantil
3º Primaria
6º primaria

De este modo al acabar en el colegio habrían trabajado los objetivos al menos dos veces.

Para este curso de implantación del proyecto. Proponemos las siguientes actividades.

EL AHORRO.

Ø Adquirir y colocar papeleras con los distintos colores dedicados al reciclaje.
Ø Concurso de redacción por cursos con premios con el tema “Porque debemos reciclar”.
Ø Taller de ecología “reciclado de papel elaboración de pasta de celulosa”.
Ø Taller de bicicletas. Tardes para aprender a montar en bicicleta. Para curso próximo.

LA MEJORA

Ø Se adquirirán plantones de tetraclinis articulata, sabina mora y pinos para los alumnos de 3º primaria, 6º curso.
Ø Se adquirirán etiqueta identificativa y se les colocará una a cada árbol con el nombre del niño/a encargado de cada árbol.
Ø Se comprarán 10 azadas pequeñas para excavar los hoyos.
Ø Se comprarán plantas para tercero de infantil típicas mediterráneas para que los alumnos de 3º infantil puedan plantarlas. El lugar a determinar podría ser el propio colegio, el Parque de la Rosa que esta anexo al colegio, u otro lugar próximo.
Ø Los alumnos de 6º realizarán la plantación de sus árboles. Los alumnos de tercero podrán ver durante tres cursos el progreso de sus plantones en el huerto escolar para cuando lleguen a sexto realizar la plantación.
Ø Se realizarán gestiones a nivel municipal para que el ayuntamiento nos delimite una zona a la que llamaremos el bosque del Colegio Vicente Ros en el que realizaremos plantaciones cada año.
Ø Se llevará un registro de las plantaciones realizadas. Este libro lo custodiará algún o algunos alumnos de sexto en el que contabilizará los árboles y las plantas recibidas, los árboles y plantas plantadas y los lugares de plantación.

LA CONSERVACION

Se elaborarán etiquetas identificativas de los nombres de la plantas recibidas.
Se trabajara en la elaboración del libro de nuestras plantas. Este libro irá pasando por los cursos del segundo ciclo de primaria para que en cada curso pueda incorporar fotos, poesías, redacciones, dibujos, descripciones, etc.
En el primer ciclo de primaria se trabajará con el libro de nuestros animales en que se anotarán tal como en de las plantas los trabajos de los niños, niñas.[1]
Para tal menester se comprarán o se fabricara dos libros tamaño Dina3 con al menos 150 hojas en los que se irá completando la información. Este libro se depositará en la biblioteca del colegio para su exposición.
En el taller de conservación, se fabricarán y colocarán carteles elaborados por los alumnos en zonas protegidas dentro del colegio sobre las cuales existan ejemplares de especial protección. Para ello se aprovechara un espacio ya existente en el que se han plantado autóctonas.

Esta última actividad de elaboración de los carteles se realizará al tiempo que se realiza la del taller de reciclado en horario de tarde como actividad extraescolar para aquellos niños que lo deseen.

FECHAS DE REALIZACIÓN

Las actividades a realizar darán comienzo en torno al 22 de marzo como homenaje a la entrada de la primavera. Estas actividades se desarrollaran a partir de dicha fecha y finalizarán aproximadamente con las vacaciones de Semana Santa en la que se realizará la plantación de árboles en el lugar asignado.

CURSO O CURSOS A LOS QUE VA DIRIGIDO

El concurso de redacción cuyo tema es “porque debemos reciclar” abarca a todos los alumnos del centro ya que se darán premios por curso a los ganadores.
El Taller de ecología “reciclado de papel elaboración de pasta de celulosa” estará abierto a la participación de cualquier niño/a.
La etiquetación de los ejemplares adquiridos va dirigida a los alumnos de 3º infantil, 3º de primaria y 6º de primaria.
La plantación también corresponderá a los alumnos de 3º de primaria en el caso de plantas y a 6º de primaria en el caso de árboles o arbustos.
El libro de registro de plantaciones lo llevarán los alumnos de 6º curso.
Los libros de nuestras plantas y el libro de nuestros animales pasarán por todos los cursos del colegio así que la participación será de todos los niños/as.
La fabricación de carteles en el taller de conservación será voluntaria de modo que podrán acceder a ello cuantos niños lo deseen.

NUMERO DE ALUMNOS

El concurso de redacción
172
El Taller de reciclado
172
La etiquetación
75
La plantación
50
El libro de registro
25
Los libros de nuestras plantas
172
El libro de nuestros animales
172
Taller de conservación
172
Total 1010 candidatos a participar.

PADRE/ES RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD

D. Juan Carlos López Palazón.

PROFESORES IMPLICADOS

D.Ramon Jerez

PRESUPUESTO DETALLADO.


Nº act.
Descripción
Importe
1
Premios concurso de redacción
90
2
El Taller de reciclado
20
3
Papeleras para reciclado.
180 euros
4
Etiquetación
12 euros
5
La plantación
100 euros
6
Libro de registro
10 euros
7
Los libros de nuestras plantas
20 euros
8
El libro de nuestros animales
20 euros
9
Taller de conservación
65 euros.

total
517 euros

Estos gastos han sido calculados de un modo aproximado para ser gastados en este primer año de implantación del proyecto.

Descripción de los gastos de cada actividad.

LOTE CONCURSO DE REDACCION

Nueve cheques (uno por curso) por un importe de 10 euro a gastar en la papelería próxima al colegio. 90 euros.

EL TALLER DE RECICLADO
· 2 cubos. 2EUROS
· Batidora.6 EUROS
· Medidor de líquidos (botella de 2 l.) 2 EUROS.
· Rodillo de madera.1 EURO
· Bayetas.2 EUROS
· La parte de abajo de un tetra-brick (para medir la pasta).
· Cola de carpintero si queréis que queda más homogéneo, una cuchara y un palo para revolver. 3 EUROS
PAPELERAS PARA RECICLADO
Suponemos tres puntos de recogida selectiva en el colegio de papel, plástico, y otros desperdicios. Uno ubicado junto al porche. Otro en el patio de mayores y otro ubicado en el patio de los pequeños.
9 papeleras a 30 euros con gastos de envió incluidos.
LA ETIQUETACIÓN
100 Etiquetas larga vida de 5 pulgadas. 8 euros
4 Bolígrafos 4 euros.

LA PLANTACIÓN
Calculando un precio aproximado de 1euro por planta y árbol supondría un costo de 100 euros.
LIBRO DE REGISTRO
Se calcula el importe de un cuaderno con pastas duras tamaño A4 con hojas cuadriculadas.
EL LIBRO DE LAS PLANTAS
Se calcula el importe de un paquete de folios DINA 3, más el trabajo de encuadernación encargado a algún profesional.
EL LIBRO DE LOS ANIMALES
Se calcula el importe de un paquete de folios DINA 3, más el trabajo de encuadernación encargado a algún profesional.

DATOS DE LA ASOCIACION DE PADRES.
NIF de la asociación: □FOTOCOPIA
MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL AMPA: □FOTOCOPIA
NUMERO DE CUENTA DEL AMPA: □FOTOCOPIA





1 comentario:

Juan Carlos López dijo...

ADMINISTRADOR:
El ayuntamiento ha subvencionado con 250 euros.
La única actividad propuesta a los profesores consistia en la entrega de hojas dina 3 por parte del AMPA para que los profesores pudieran trabajar con ellas en dos temas diferentes, uno las plantas y otro los animales. Con dichas hojas se confeccionarián dos libros que quedarían depositados en la biblioteca del colegio.
Aunque en un primer contacto los profesores estaban dispuestos, en un claustro posterior el director comunica al AMPA que el claustro no quería participar de dicha actividad.
Las razones para tal decisión quedarán dentro del secreto de las deliberaciones del claustro.